♣ NAVIDAD UN ARTIFICIO CONSUMISTA
El mundo está lleno de
“mentiras verdaderas”.
Todos ahora por ejemplo
sabemos que Jesucristo
no nació el 25 de
diciembre. Los más serios
estudiosos y eruditos de
la Biblia (que no dice
cuándo nació) coinciden
en que Jesús no nació el 25 de Diciembre,
sino el 29 de Septiembre.
“mentiras verdaderas”.
Todos ahora por ejemplo
sabemos que Jesucristo
no nació el 25 de
diciembre. Los más serios
estudiosos y eruditos de
la Biblia (que no dice
cuándo nació) coinciden
en que Jesús no nació el 25 de Diciembre,
sino el 29 de Septiembre.

El 25 de Diciembre según la historia universal
es celebración primitiva del solsticio del
invierno (desde el 21 de diciembre), dedicada
al dios sol o a los dioses como Apolo y Helios
(en Roma y Grecia), Mitra (en Persia),
Huitzilopochtli (en Tenochtitlan), entre
otros.Tradiciones paganas heredadas del
sacerdocio babilónico.
es celebración primitiva del solsticio del
invierno (desde el 21 de diciembre), dedicada
al dios sol o a los dioses como Apolo y Helios
(en Roma y Grecia), Mitra (en Persia),
Huitzilopochtli (en Tenochtitlan), entre
otros.Tradiciones paganas heredadas del
sacerdocio babilónico.
Se celebra el 25 de diciembre porque
el papa Liberio (352-366) así lo decreto
por convenir a los intereses económicos
y festivos de la iglesia cristiana. Por ello
durante la Reforma protestante, su
celebración fue prohibida llamándola
"Trampas de los papistas" y hasta
"Garras de la bestia", debido a su
relación con el catolicismo y el paganismo
antiguo.Por ello también
"Los Testigos de Jehová" no celebran
la Navidad.
el papa Liberio (352-366) así lo decreto
por convenir a los intereses económicos
y festivos de la iglesia cristiana. Por ello
durante la Reforma protestante, su
celebración fue prohibida llamándola
"Trampas de los papistas" y hasta
"Garras de la bestia", debido a su
relación con el catolicismo y el paganismo
antiguo.Por ello también
"Los Testigos de Jehová" no celebran
la Navidad.
¿Existió realmente Jesucristo?
Aquí una fuente interesante:
Algunos autores niegan de forma
absoluta la validez histórica de las
fuentes cristianas, y sostienen que
la figura de Jesús es el resultado
de una falsificación consciente por
parte de los primeros cristianos.137
Según esta teoría, Jesús no fue un
personaje histórico, sino una entidad
mítica, producto del sincretismo entre
las religiosidades helenística y judía.
En la actualidad, los principales
defensores de esta teoría en medios
académicos son G. A. Wells, Earl Doherty,
Alvar Ellegård, y Timothy Freke y Peter Gandy.
absoluta la validez histórica de las
fuentes cristianas, y sostienen que
la figura de Jesús es el resultado
de una falsificación consciente por
parte de los primeros cristianos.137
Según esta teoría, Jesús no fue un
personaje histórico, sino una entidad
mítica, producto del sincretismo entre
las religiosidades helenística y judía.
En la actualidad, los principales
defensores de esta teoría en medios
académicos son G. A. Wells, Earl Doherty,
Alvar Ellegård, y Timothy Freke y Peter Gandy.
Los principales argumentos que apoyan esta
postura son:
postura son:
§ En la literatura cristiana del siglo I, excluidos
los evangelios, apenas hay referencias a la
actividad de Jesús. Ninguno de estos textos
registra sus enseñanzas, sus milagros ni
el proceso que llevó a su ejecución. Earl Doherty
llama a esto, de forma irónica, "una conspiración
de silencio".138
los evangelios, apenas hay referencias a la
actividad de Jesús. Ninguno de estos textos
registra sus enseñanzas, sus milagros ni
el proceso que llevó a su ejecución. Earl Doherty
llama a esto, de forma irónica, "una conspiración
de silencio".138
§ El hecho de que gran parte de los acontecimientos
de la vida de Jesús narrados en los evangelios
tengan claros paralelos en la Biblia judía, lo que
ha llevado a pensar que los relatos evangélicos
fueron modelados a semejanza de los del
Antiguo Testamento.139
de la vida de Jesús narrados en los evangelios
tengan claros paralelos en la Biblia judía, lo que
ha llevado a pensar que los relatos evangélicos
fueron modelados a semejanza de los del
Antiguo Testamento.139
ACTUALMENTE TAL COMO LO PODEMOS
COMPROBAR, LA NAVIDAD SE HA
CONVERTIDO EN UN ARTIFICIO CONSUMISTA
QUE ARRASTRA EN FORMA INCONTROLABLE
CASI A TODOS. Y QUE AFECTA
PSICOLÓGICAMENTE A LOS NIÑOS.
SOBRE TODO A LOS MÁS POBRES QUE NO
PUEDEN COMPRASE UN REGALO.
COMPROBAR, LA NAVIDAD SE HA
CONVERTIDO EN UN ARTIFICIO CONSUMISTA
QUE ARRASTRA EN FORMA INCONTROLABLE
CASI A TODOS. Y QUE AFECTA
PSICOLÓGICAMENTE A LOS NIÑOS.
SOBRE TODO A LOS MÁS POBRES QUE NO
PUEDEN COMPRASE UN REGALO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario